Monoestable

La duración del periodo cuasi estable viene definido por los valores de C-1 y R-2.

Se encuentran monoestables integrados en varias familias lógicas, tanto TTL (9601, 74121 y otros) como CMOS (4047, 4528, ...).

Muchas veces el generador de corriente sólo es una resistencia R (externa o interna) conectada a Vcc.

Entonces, las tolerancias de R y C aparecen directamente como errores en la duración del pulso, así como sus variaciones con la temperatura.

La parte digital les añade distintas prestaciones, produciendo diversos tipos de monoestables: El uso de monoestables en circuitos digitales está fuertemente desaconsejado, ya que añaden imprecisiones debidas a los componentes analógicos, mayor sensibilidad al ruido y a fuertes golpes , y aumentan el consumo en niveles altísimos y el tamaño es demasiado grande.

Inicialmente el operacional, por sus propias imperfecciones físicas, generará aleatoriamente una pequeña diferencia entre sus terminales, la cual rápidamente se regenerará a través de la realimentación del operacional, haciendo que éste entre en saturación alcanzando un estado estable indefinidamente.

: Voltaje del diodo D1 El tiempo entre pulsos no debe ser menor a: De esta forma se requiere que la señal de entrada posea una frecuencia menor a:

Figura 1.- Circuito multivibrador monoestable
Figura 1.- Circuito multivibrador monoestable
Figura 2.- Circuito multivibrador monoestable con amplificador operacional
Figura 2.- Circuito multivibrador monoestable con amplificador operacional