La monitorización del servidor puede ser interna ( p.ej el software del servidor se verifica y notifica de los problemas al dueño) o externa.
Durante este proceso se verifican también los códigos HTTP enviados del servidor (definidos en la especificación HTTP RFC 2616), que suelen ser la forma más rápida de verificar el funcionamiento de los mismos.
La empresa comercializa el software descargable que controla, visualiza y soluciona los problemas de TI recogiendo la información tanto del Hardware como del software, sea virtual y/o en los servicios basados en la nube.
Tcpdump es una excelente herramienta que nos permite monitorizar a través de la consola de Linux todos los paquetes que atraviesen la interfaz indicada.
A su vez, los múltiples filtros, parámetro y opciones que tcpdump nos ofrece, nos permite infinidades de combinaciones, al punto de poder monitorizar todo el tráfico completo que pase por la interfaz, como el tráfico que ingrese de una ip, un host o una página específica, podemos solicitar el tráfico de un puerto específico o pedir a esta herramienta que muestre todos los paquetes cuyo destino sea una dirección MAC específica.
Posee una interfaz gráfica fácil de manejar, permite ver todo el tráfico de una red (usualmente en una red Ethernet, aunque es compatible con algunas otras).
En el caso de un error la aplicación se encarga de alertar al grupo técnico para que rápidamente resuelvan el problema sin que afecte a los usuarios finales.
Este tipo de aplicaciones se apoyan en analizadores de protocolos o “sniffers” y en elementos físicos distribuidos conocidos como “probes”, cuya función es exclusivamente la de colectar estadísticas del tráfico y que son controlados típicamente desde una consola central.
Con esta generación se logra conectar todos las parte de manera más eficiente donde cada dispositivos sabe cuándo se debe informar a otro dispositivos sin afectar en las tareas que esté realizando, para no tener una sobre carga de información.