Moneda de 500 pesos colombianos

Las Monedas de 500 pesos colombianos fueron las primeras monedas bimetálicas acuñadas en Colombia, empezaron su acuñación en 1993 en la Fábrica de Moneda en Ibagué, actualmente existen 2 versiones de la moneda.Fueron las primeras monedas bimetálicas acuñadas en Colombia, empezaron su acuñación en 1993 hasta 2012 cuando se empezó a acuñar la nueva versión.En el reverso de la moneda se encuentra un emblemático samán, en el parque “José Manuel Saavedra Galindo” de la ciudad de Guacarí, Valle del Cauca, con el fin de enaltecer los esfuerzos de los guacariceños para preservar el árbol, que murió en 1989 afectado por una extraña enfermedad conocida como novia del arroz o palomilla.El grabado fue obra del artista caldense David Manzur.El diseño de la moneda, a cargo de la artista colombiana Johana Calle, incluye, además, el nombre común y científico de esta especie y unas líneas onduladas finas, que simulan agua en movimiento y que atraviesan en el costado inferior derecho parte de la corona y parte del núcleo de la especie monetaria.
Monumento a la moneda de 500 pesos en Guacarí .