Mollie Steimer
Allí, Steimer encontró trabajo en una fábrica de ropa y pronto se involucró en actividades sindicalistas.El grupo Frayhayt se oponía a la intervención de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial.Un miembro del grupo, Jacob Schwartz, fue golpeado con tanta saña por lo policía que murió poco después de la detención.Entre ellos, gente como Roger Baldwin, Norman Thomas, Felix Frankfurter, Margaret Sanger y Lincoln Steffens.Entre ellos Steimer, Emma Goldman, Alexander Berkman y otras 245 personas que fueron deportadas a Rusia durante aquellos años.Allí conocería al que sería su compañero el resto de su vida, Senya Fleshin.Sin embargo, días después les sería notificada su expulsión de la Unión Soviética, siendo deportados a Alemania, donde se reunió con Emma Goldman y Alexander Berkman en Berlín.Desilusionada del modo que los bolcheviques habían usurpado la revolución, Steimer escribiría entre enero y mayo de 1924 dos artículos, Al dejar Rusia y Los comunistas como carceleros, que serían publicados por la revista anarquista londinense Freedom.En 1929, recibiría una oferta del estudio fotográfico de Sasha Stone en Berlín, siendo contratada Mollie como su asistente.Ese año volverían a París, donde permanecerían hasta el desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial, en 1939.En México se relacionaron con el grupo anarquista Tierra y Libertad, formado por exiliados españoles.