Molino de viento Ayanz de aspas en tornillo

Dependiendo de la dirección por la cual sople el viento, el aire entraría axialmente al eje horizontal al molino desde cualquiera de los flancos, el derecho o izquierdo.El aire, según va pasando a través de las aspas, va perdiendo energía y, por tanto, velocidad.Una vez el aire entra por el cerramiento y hace girar las aspas helicoidales junto con su eje horizontal a las que están unidas de manera solidaria, el giro horizontal se transmite al eje vertical mediante un sistema de transmisión que se ubica en el centro del molino (transmisión de “linterna y rueda catalina” para ejes perpendiculares).Finalmente, el eje vertical accionaría la rueda del molino de molienda situada en la parte baja del eje vertical, u otro elemento como la bomba para mover agua, y realizaría la labor o trabajo práctico encomendado.Se interpreta de la patente, que todo el conjunto de aspas y cerramiento puede girar sobre su eje vertical central y por tanto, se puede orientar a la dirección por la cual sopla el viento.
Reproducción dibujada a lápiz del Molino de viento Ayanz de aspas en tornillo. Para ver el dibujo originario de la patente, acudir a las referencias de este artículo.