El modelo de Gordon-Shapiro, también conocido como el modelo de dividendos crecientes a tasas constantes, es una variación del modelo de análisis de flujos de caja descontados, usado para evaluar acciones o empresas.
Este modelo presupone un crecimiento de los dividendos a una tasa constante (g), siendo por eso un modelo aconsejado para empresas con crecimiento bajo y constante a lo largo del tiempo.
Este fue publicado por primera vez en 1956 por los economistas Myron J. Gordon y Eli Shapiro, de ahí el nombre del modelo.
La fórmula utilizada en el modelo Gordon-Shapiro es la siguiente: Donde: Este modelo calcula el precio de la acción como el valor actual de una renta perpetua con crecimiento constante.
Por lo que si despejamos tasa de descuento de mercado (k), esta sería igual al dividendo dividido por el precio.