[2] Fue considerada una de las revistas femeninas más influyentes del siglo XX.
Así, apareció en la revista, por ejemplo, publicidad para automóviles y anuncios en el campo de la higiene femenina.
La publicación sufrió varios cambios tanto en la temática como en su nombre, pasando a ser Mujer, Modas y Bordados.
[4] Durante los dos años siguientes, y hasta el cierre definitivo de la revista, se presentaron artículos sobre la condición social de la mujer, abordando temas como el aborto o la anticoncepción y entrevistas con mujeres en la política nacional.
A partir de ese momento, Espanca colaboró frecuentemente con la revista, con sonetos para su publicación.