Moïse Katumbi Chapwe

[3]​ Ha sido descrito como «probablemente el segundo hombre más poderoso de la República Democrática del Congo después del presidente, Joseph Kabila»[4]​ y fue nombrado «Personalidad africana de 2015» por Jeune Afrique.Moïse Katumbi es hijo de madre congoleña y padre griego sefardita, Nissim Soriano, quien huyó de Rodas entre las dos guerras mundiales, entonces controlada por la Italia fascista.[7]​ según varias declaraciones del bando presidencial, Moïse Katumbi tendría la nacionalidad zambiana.[9]​ Moïse Katumbi estudió en el instituto Kiwele de Lubumbashi y en la misión Kapolowe, donde obtuvo un diploma nacional, graduado en psicología.[12]​ Después prosperó en el sector pesquero en el lago Moero como proveedor principal de la empresa minera estatal Gécamines.[28]​ Sin embargo, como muchos otros, Katumbi se distanció públicamente de Kabila en 2015.Moïse añadió que, si Kabila dejase su cargo dentro del plazo constitucional, esto lo convertiría en el «padre de la democracia congoleña» y en un presidente muy apreciado por el pueblo congoleño.Estos ingresos se utilizaron para construir escuelas, carreteras, hospitales y llevar agua potable a numerosas poblaciones pobres (del 3% al 67% con acceso a agua potable).[35]​ En 2013, y siguiendo la Constitución de su país, Moïse Katumbi anunció que no se presentaría a un segundo mandato como gobernador.La distinción reconoce sus logros y su papel como defensor del buen gobierno de África.
Moïse Katumbi Chapwe en 2010