Los mixinos o mixines (Myxini), también conocidos como peces bruja o hiperotretos (Hyperotreti),[1] son una clase de peces agnatos que incluye un solo orden, Myxiniformes, una sola familia, Myxinidae, y unas 60 especies actuales.Los ojos no son visibles debido a una capa de piel que los recubre.Las principales células mucosas están situadas lateralmente en dos filas longitudinales ligeramente abdominales por debajo de la línea media.El sistema olfativo domina el cerebro con un bulbus olfactorius muy grande, mientras que otras áreas cerebrales son mucho más pequeñas.En los Myxinidae, las hendiduras branquiales desembocan todas en una única abertura, mientras que en los Eptatretinae se abren hacia el exterior individualmente.Otras arterias irrigan todas las regiones del cuerpo, y las venas devuelven la sangre al corazón.La región anterior está formada como un intestino branquial y transporta el agua respiratoria.Las enzimas digestivas son secretadas por la pared intestinal y no existe hígado, páncreas ni estómago separado.Su dieta consiste en organismos que viven en el fondo, como pequeños moluscos, gusanos, protozoos y bacterias, así como carroña de peces y otros animales más grandes que yacen en el lecho marino, cuyos cadáveres son aprovechados con gran eficiencia.Suelen utilizar aberturas corporales como las branquias o la boca para penetrar en el interior del cuerpo.Junto con otras especies, colonizan, entre otros lugares, las caídas de ballenas, cuyas partes blandas utilizan como alimento.El mixino se libra luego de su propia mucosidad haciendo un nudo con su cola y moviéndolo hacia la cabeza.La puesta suele consistir en varios huevos largos y ovalados con una gran yema, unidos por filamentos adhesivos.Una vez completado el desarrollo, de los huevos salen animales jóvenes que ya se asemejan a los mixinos adultos; no hay larvas.Carecen de mandíbulas por lo que, junto con las lampreas fueron clasificados como peces agnatos.Una posible filogenia utilizando evidencia fósil y genética es la que sigue, en este caso las lampreas consideradas verdaderos vertebrados estarían menos relacionadas con los gnatostomados al estar genéticamente emparentadas con los mixinos, también en este cladograma puede notarse la parafilia de Cephalaspidomorphi con respecto a Gnathostomata:[14][15][13] †Myllokunmingiidae †Conodonta Myxini Hyperoartia †Thelodonti †Galeaspida †Pituriaspida †Osteostraci †Pteraspidomorpha †Jamoytiiformes †Euphanerida †Anaspida Gnathostomata La familia Myxinidae incluye dos subfamilias:[1]
Sleimaale: cabezas con tentáculos claramente visibles.