[3][4] Seo conoció a Kenzō Masaoka y se unió a su compañía, trabajando en el primer film animado sonoro, Chikara to Onna no Yo no Naka, antes de comenzar su propia trayectoria con su productora en 1935 donde hizo dibujos con su personjae más característico Norakuro.
[3] Se unió a lo estudios Geijutsu Eigasha en 1937[5] y allí realizó Ari-chan en 1941, el primer trabajo japonés en utilizar cámara multiplano.
[6] Sus trabajos más conocidos fueron dos films animados producidos para la Segunda Guerra Mundial: Momotarō no Umiwashi, que contó con Momotarō y sus animales bombardeando Pearl Harbor y su secuela Momotarō: Umi no Shinpei, que fue hecho para Shōchiku y fue el primer largometraje animado real de Japón (Momotarō no Umiwashi fue anunciado en ese momento como el primer anime de larga duración, pero como solo dura 37 minutos, hoy en día la mayoría reconoce el "Umi no Shinpei" de 74 minutos como el primero.
)[3][7] Osamu Tezuka, el padre del manga japonés, afirma que quedó impresionado con Umi no Shinpei cuando era joven y que quiso ser dibujante de animación después de haber visto eso.
[8] Después de la guerra, Seo se unió a Nihon Manga Eigasha y realizó la película Ōsama no Shippo en 1949, pero cuando Tōhō, que se suponía que debía distribuirlo, lo encontró políticamente demasiado izquierdista y la película se quedó sin distribuidor.