Prem Rawat –62 años– celebró en 2016 el 50.º aniversario del inicio de su actividad.En 1970 muchos de sus nuevos alumnos occidentales viajaron a India para conocerlo, estando presentes cuando anunció en una multitudinaria concentración en India (Delhi)[12] su intención de llevar el mensaje a Occidente.[10] Durante los años setenta, Prem siguió con sus giras de conferencias y su labor empezó a ser reconocida oficialmente.Su método se nuclea en Las llaves, una colección de vídeos gratuitos para las personas interesadas en aprender las técnicas del Conocimiento.Estructuradas en cinco programas, Las llaves son la primera recopilación oficial hecha por Prem Rawat.Para ello «tienes que aprender a enfocar tu atención de afuera hacia dentro».[21] Hacia 1974, fecha de su matrimonio, empieza a romper con los moldes indios[22] y, según Andrea Ceigan, sus enseñanzas son interpretadas en un sentido más universal sin olvidar el aspecto personal.Al no presentar un discurso estructurado en temas, sus enunciados no se amoldan a los conceptos de verdadero/falso o bueno/malo, de lo que se ocupa la lógica o la ética.Según Ole Grünbaum, Prem Rawat no habla desde una corriente filosófica o intelectual,[25] ni propone principios morales normativos, tampoco promueve un estilo de vida determinado.No hay incompatibilidad entre lo espiritual y lo terrenal o mundano[28] Las enseñanzas tienen una dimensión humana.[33] Encabezando los valores que aparecen en sus conferencias tenemos: el anhelo de plenitud,[34] la apreciación por la vida cobra más importancia que el valor mismo de la paz.[35] Los valores de la identidad ―la vuelta a casa―, la alegría y la comprensión aparecen en el mismo contexto que la paz.[43] Hacia el año 2000 se observa un cambio en las actividades de Prem Rawat, no en el contenido del mensaje que se mantiene centrado en la paz individual, sino por los foros e instituciones en los que ahora se le invita a dar conferencias, y también por una mayor proyección social de su mensaje y la actividad humanitaria de la Fundación que lleva su nombre.[45] Los motivos de este cambio parecen ser debidos, según indica Ceigan, a un público más amplio y a una madurez en la generación que le escuchaba en la India y en Occidente en los años setenta que ahora se han insertado en el sistema.[49][50] TPRF (Fundación Prem Rawat) comenzó el "Programa de Educación para la Paz" (PEP) en 2007.En 2010, habló en la conferencia "Palabras de Paz para Europa" celebrada en Bruselas, invitado por Gianni Pittella, Vicepresidente del Parlamento Europeo.En la última biografía de Rawat, escrita por la escritora Andrea Cagan (que en la traducción al idioma español fue bautizada «Andrea Ceigan») se recogen declaraciones que se expresan a título personal: En la solapa del libro se puede leer más declaraciones sobre Prem Rawat:[74] Una abierta aproximación crítica al Lenguaje, Ideario y Mensaje de los apartados de arriba se podría resumir en estos apartados: -- Discurso y materiales escritos sin un desarrollo lógico.Eso impide clasificarlo en una corriente de pensamiento neoplatónica o religiosa puesto que no se observan creencias trascendentes.A su favor puede decirse que utiliza las vivencias cotidianas, mediante ejemplos, como punto de partida para una reflexión discursiva en vez de hacerlo desde principios morales o creencias espirituales.-- En sus materiales audiovisuales y escritos, Prem Rawat insiste en que él es capaz de mostrar individualmente lo que llamaríamos el "ser socrático" a través de una experiencia personal.