Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia fue creado el 20 de noviembre de 2020 en el gobierno de Luis Arce con la misión de promover las políticas culturales de la dignidad y soberanía, así como revertir las desigualdades entre nacionalidades y entre hombres y mujeres.[1] Al frente del ministerio se nombró a Sabina Orellana Cruz.Este ministerio es heredero del Ministerio de Culturas y Turismo eliminado en junio de 2020 durante la presidencia de Jeanine Áñez.[2] La estructura jerárquica del ministerio se establece en el Decreto Supremo N.º 4393, 13 de noviembre de 2020[3] Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización: Pelagio Condori[4] Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas: Juan Carlos Cordero Nina [5] Las atribuciones del Ministerio están detalladas en el Decreto N.º 4393[3] El presidente Arce en la sesión de creación del ministerio y la toma de posesión de la ministra definió así los objetivos:[1] «Descolonizar y despatriarcalizar es revertir esa desigualdad entre nacionalidades, así como entre hombres y mujeres, es romper la hegemonía de una cosmovisión unívoca que subordina una a la otra, que subordina como cosmovisiones distintas; es aceptar la diversidad para generar interrelaciones basadas en la mutua aceptación en igualdad de importancia»