Entre sus funciones se encuentran dirigir la política agropecuaria, estudiar la producción agropecuaria, racionalizar el uso de tierras, promover el mejoramiento de la tecnología agropecuaria, supervisar las escuelas agrícolas, prevenir plagas que puedan afectar plantas y animales, estudiar importaciones y exportaciones de productos agropecuarios, entre otras.
Su origen se remonta a 1854, cuando se establece la Secretaría de Estado de Interior, Policía y Agricultura.
Su sede se encuentra en Santo Domingo, en el km 6 ½ de la autopista Duarte, ensanche Los Jardines.
Schoenrich en Santo Domingo, un país con futuro explica que las revoluciones constantes limitaban la acción de este organismo y que por tanto su acción se había limitado a "una supervisión general de la agricultura, a la labor preparatoria del establecimiento de una estación agrícola experimental y a la operación de un pequeño servicio meteorológico".
[6] En primera instancia están los viceministerios: Además, no adscritos a estos departamentos, están otras oficinas: Finalmente debemos tener en cuenta las direcciones regionales según las distintas áreas del país: Central, Norte, Norcentral, Sur, Este, Nordeste, Noroeste y Suroeste.