Mijikenda

Mijikenda significa "las nueve tribus", y hace referencia a nueve grupos étnicos que viven a lo largo de la costa de Kenia, desde la frontera con Somalia, en el norte, a la frontera de Tanzania, en el sur.El arqueólogo Chapuruka Kusimba, presidente de la Sociedad de Arqueólogos Africanistas, sostiene que los mijikenda residían anteriormente en el entorno de las ciudades costeras, para evitar la sumisión a los portugueses que dominaban esta región.Históricamente, estos grupos étnicos eran denominados nyika o nika por los foráneos.Además, las tradiciones y prácticas vinculadas a estos bosques fueron también declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009 bajo medidas urgentes de salvaguardia.Los mijikenda también son conocidos por la creación de estatuas funerarias kigango de madera, para las cuales existe un mercado internacional ilegal.
Mujeres de una etnia mijikenda en un bosque