Bachiller del Colegio San Ignacio de Loyola, de los jesuitas de Medellín, estudió Derecho en la Universidad de Antioquia, de la que se graduó como doctor en Derecho en el año 1911.
En el mismo año fue nombrado profesor, aun sin graduarse.
Esta Corte, denominada la "corte de oro", estaba conformada también, en la Sala Civil, por Ricardo Hinestrosa Daza, Eduardo Zuleta Ángel, Antonio Rocha Alvira, Francisco Mujica y Liborio Escallón, y marcó un hito en la jurisprudencia colombiana al liderar lo que algunos académicos han considerado un movimiento antiformalista en el derecho de ese país.
En 1926 fue uno de los fundadores del Colegio de Abogados de Medellín, junto a juristas de esa ciudad, como Clodomiro Ramírez, Ricardo Uribe Escobar, Alfonso Uribe Misas o Fernando González Ochoa.
Recibió como condecoraciones la Cruz de Boyacá, la Orden Mérito Universitario Francisco Antonio Zea de la Universidad de Antioquia, la medalla Santiago Pérez, la Estrella de Antioquia y el premio Germán Saldarriaga, del Valle del Cauca.