Desde la década de los setenta, Miguel Cocco participó en el sector privado vinculado a la producción e impresión de libros y otras áreas de la industria gráfica, al fundar en 1970 la Editora Alfa y Omega; en 1981 cofundó la Editora El Nuevo Diario S.A.[1], que edita el periódico El Nuevo Diario; en 1980 la edición educativa infantil Tobogan[2], producción con difusión en República Dominicana, el Caribe y otras naciones de América Latina; y en 1987 fundó el periódico turístico dominicano Touring.
Su labor frente a la DGA permitió transparentar, modernizar y agilizar el trabajo en los puertos reduciendo el contrabando y fortaleciendo el cumplimiento de las normas que agilizan el intercambio comercial entre los diversos países; Gracias a esto, la DGA es considerada como la Aduana más moderna de América Latina.
En ese mismo mes, fue reconocido por el Colegio de Artistas Plásticos por el apoyo que ha dado a los pintores, escultores, grabadistas, entre otros artistas dominicanos, y por su honestidad como ciudadano y servidor público.
Posteriormente dicho anteproyecto fue promulgado bajo la Ley n.º 363-09 con la que se designa "Edificio Miguel Cocco" a la sede central de la DGA.
En el homenaje rendido a Miguel Cocco por el DNI, su viuda Minerva González entregó como donación toda la colección de armas de fuego que eran propiedad del fallecido funcionario a Medina y Medina, para que sean usadas en la protección del Mandatario.
Para los actos en honor a Cocco fue cerrada la avenida Abraham Lincoln, desde la Sarasota hasta la José Contreras.
El decreto número 405-09, fue firmado por el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque y se ordena, en su artículo dos, rendir los honores militares correspondientes a Cocco Guerrero.
Asimismo, el artículo tres, establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta el viernes 22 en los recintos militares y edificios públicos.
Agrega que, nuestra administración ha sufrido una gran pérdida con la desaparición física de este destacado funcionario, que desempeñó sus funciones apegado al cumplimiento de la ley, con transparencia y eficiencia.
Dijo que Miguel Cocco fue un luchador infatigable por la independencia, la soberanía nacional y la justicia social.
“Fue un trabajador un luchador y un hombre identificado con los mejores intereses del país.
): le costó mucho esfuerzo hablar, las lágrimas rodaban por su rostro, mientras decía que la clase política dominicana y el país habían perdido a un gran hombre y ser humano.
): resaltó la trayectoria pública y el desempeño honrado como funcionario que representó Miguel Cocco.
“Aun siendo una figura gigantesca, enorme, Miguel Cocco siempre exhibió una gran humildad y jamás irrespetó ni agredió a nadie”.
Miguel Vargas Maldonado (excandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que con la muerte de Cocco el país pierde a uno de sus más grande hombres, un gran valor que representa no a un partido político, sino a todos los dominicanos.