Mielitis transversa

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​ Las causas de la mielitis transversa no están claras y se ha considerado idiopática, sin embargo, se ha relacionado con la esclerosis múltiple, la neuromielitis óptica, infecciones, trastornos autoinmunes, vasculitis, algunos fármacos, y neoplasias.La mielitis transversa aguda se presenta repentinamente y progresa rápidamente, en horas o días.Si el segmento es dañado de gravedad puede afectar a todos los dermatomas desde ese punto hacia abajo.Muchos no presentan dolores, y otros pueden ser afectados en diferentes partes del cuerpo como piernas, pies, brazos, manos, y cuello, dependiendo en qué nivel de la médula espinal existe la inflamación medular.La fisioterapia puede ser útil en la recuperación de las funciones motoras, en aquellos pacientes que tengan posibilidad de recuperación, y si esto no es posible, en la readecuación del paciente a su nuevo entorno, y todo lo que este conlleva.