El mielencéfalo es la primera vesícula del encéfalo en el sistema nervioso embrionario, originada por el rombencéfalo, o cerebro primitivo posterior, y que posteriormente dará lugar al bulbo raquídeo.
Así el lumen, que originariamente tenía un aspecto de hendidura, se agranda para formar la porción caudal del cuarto ventrículo.
En este proceso, la placa del techo se extiende y adelgaza ampliamente.
Está claramente marcado en los estadios tempranos y, aunque más tarde se enmascara en ambas regiones debido al crecimiento de masas nucleares subyacentes, permanece como una línea de demarcación valiosa para delimitar centros motores y sensoriales.
Forma los nervios craneales IX, X, XI, XII (glosofaríngeo, vago, accesorio e hipogloso mayor).