Los materiales constituyentes del material compuesto son fácilmente identificables ya que poseen diferentes propiedades físicas y mecánicas.
[2] En este proceso, denominado como homogeneización, la micromecánica trata de predecir el comportamiento del material heterogéneo teniendo en cuenta la geometría y las propiedades de los materiales constituyentes.
El proceso de homogeneización puede utilizarse para simular el comportamiento global del material ante cargas simples también denominado como caracterización virtual del material heterogéneo, o para determinar el modelo constitutivo del material heterogéneo .
Este proceso es conocido como localización o deshomogeneización y resulta crítico para evaluar la resistencia o fallo de los materiales.
Asimismo, es posible estudiar el comportamiento térmico de los materiales heterogéneos tales como la conductividad térmica o el coeficiente de dilatación térmica mediante métodos analíticos y numéricos basados en la mecánica de medios continuos.