Microgramma

Están descritas 43 especies de las cuales solo 28 han sido aceptadas hasta la fecha.Son especies epífitas o raramente rupícolas; rizoma largamente rastrero, escamoso, las escamas aciculares a lanceoladas, peltadas, no clatradas; hojas estériles y fértiles, monomorfas a marcadamente dimorfas.Con las fértiles más largas y angostas que las estériles; filopodios articulados a cortos; lámina entera, ovada a elíptica u oblonga; nervaduras anastomosadas; soros redondeados u (en M. persicariifolia ) oblongos, en una sola hilera entre el raquis y el margen; parafisos presentes (aunque escasos, inconspicuos, y aparentemente ausentes en unas pocas especies), de escamas angostas o filiformes o de tricomas pluricelulares; número de cromosomas x=37.[1]​ Microgramma es un género de tierras bajas, encontrándose primariamente desde 0-600 m. Es semejante a Pleopeltis pero difiere por sus escamas del rizoma no clatradas y (generalmente) sus parafisos no peltados.Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos:[2]​