Microdistrito

Como regla general, las principales carreteras, los «cinturones verdes» y los obstáculos naturales servían de límite entre los distintos microdistritos, permitiendo una reducción general en los costos relativos a la construcción y al mantenimiento de calles o caminos urbanos.A su vez, de esa manera se enfatizaba el uso del transporte público (importante en una sociedad ideológicamente no «individualista» como la soviética).Los complejos residenciales también eran vistos, desde la particular óptica marxista, como una oportunidad de contribuir a crear en la entonces sociedad colectivista soviética[1]​ al ambiente adecuado (y hasta necesario) para el por entonces nuevo modo de vida planificado.Además, dentro de la zona interior del microdistrito, aquellas estaban entremezcladas con los edificios públicos.Entonces, no era inusual que una escuela, una guardería o un almacén brindasen sus servicios a la población de varias manzanas a la redonda (aunque algunas de ellas estuviesen separadas por algunas carreteras principales).No obstante, se pretendía que el potencial incremento del tráfico derivado de esa eventual red no complicase demasiado la organización del transporte público de pasajeros.Por otro lado la política de industrialización en la que estaba embarcada el régimen soviético se complicaba si no se resolvía, por lo menos parcialmente, el acuciante déficit de viviendas que estaba sufriendo el país, reforzado por las enormes pérdidas sufridas durante la Gran Guerra Patria (el Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial).Cada microdistrito estaba diseñado para proveer a sus habitantes de las instalaciones que necesitarían para su vida diaria, mientras que los servicios más específicos y de menor demanda podrían ser hallados a nivel distrital (es decir, en la unidad administrativa inmediatamente superior).Durante la década de 1990, la planificación urbana fue prácticamente ignorada, ya que virtualmente no existieron nuevas construcciones.
Uno de los típicos microdistritos de la capital georgiana de Tiflis (Tbilisi).
Vista del microdistrito Namiv ( Namyv ) , en Mykolaiv (Nikolayev en ruso ), Ucrania .
Viejos edificios de apartamentos en la capital estonia de Tallin .
Dentro del microdistrito Kstovo ( Rusia ). Este distrito fue construido hacia fines de la década de 1960, y hacia el año 2000 los árboles circundantes ya eran más altos que los edificios de apartamentos de cinco pisos.
Decimosexto microdistrito en la ciudad de Zelenograd ( Rusia ).
Microdistrito Braguino ( Bragino ) en la localidad rusa de Yaroslavl .