La micobacteriología es la rama de la bacteriología que estudia el género Mycobacterium, por sus características distintivas de otros géneros bacterianos y su importancia médica, tanto en el diagnóstico y tratamiento, los cuales suelen ser diferentes que para otras bacterias.
Esto es debido generalmente a que en gran parte de los países la cepa de M. tuberculosis está circulando en el medio ambiente produciendo una primo infección, que permite desarrollar una respuesta inmune pero sin presentar los síntomas específicos creando así "células de memoria" que mantienen vigilancia específica en el organismo.
Las infecciones micobacteriales son notoriamente difíciles de tratar.
Como caso único en su grupo, son naturalmente resistentes a varios antibióticos que destruyen las paredes celulares, tales como la penicilina.
La mayoría de las micobacterias son susceptibles a los antibióticos claritromicina y rifampicina, pero se conocen cepas resistentes a estos antibióticos.