La aplicación ha sido descrita por los medios de comunicación locales como popular y muy apreciada entre los residentes del área de Washington D. C.[2] MetroHero fue desarrollada inicialmente por James y Jennifer Pizzurro, que estudiaron informática en la Universidad George Washington.
[8] La aplicación MetroHero utiliza varias interfaces, como un cuadro de mandos general y un mapa en directo, para mostrar los datos a sus usuarios.
[4] Además, MetroHero analiza los datos de Twitter para conocer las incidencias del sistema, como retrasos e incendios.
[7] MetroHero también alberga datos de rendimiento archivados para su posterior revisión, una función que a veces se utiliza tras incidentes graves.
[7] Históricamente, la WMATA no ha ofrecido su propio mapa en tiempo real o un servicio similar, citando otras aplicaciones de terceros que realizaban la misma tarea.
[7] El 20 de julio, Metro anunció que la aplicación había pasado a llamarse MetroPulse y la lanzó en versión beta.
[10] El otro proyecto de MetroHero, ARIES for Transit, no se vio afectado por el cierre.
[7] En general, MetroHero ha tenido una buena acogida y ha sido reconocida por su uso entre los viajeros del área de Washington.