Metionina sintasa

Primero, el grupo metilo del enlace enzimático metilcobalamina es transferido a la homocisteína para formar metionina y cobalamina(I), luego un grupo metilo es transferido del metiltetrahidrofolato a la cobalamina(I) para regenerar metilcobalamina y formar tetrahidrofolato.Una oxidación accidental del intermediario cobalamina(I) por encuentros ocasionales con moléculas tales como el oxígeno molecular conduce a cobalamina(II) e inactiva a la enzima.No obstante, para la reactivación de la enzima, la cobalamina(II) es reducida por la transferencia de un electrón desde flavodoxina y la cobalamina(I) resultante es metilada por SAM para regenerar la metilcobalamina.[4]​ MetE cataliza la misma reacción que MetH y es también una metaloenzima de Zn.[2]​ La enzima consiste en cuatro módulos funcionales organizados en forma lineal con conectores de interdominio individuales.El cuarto módulo C-terminal se une a S-Adenosilmetionina (SAM) y es requerido para la reactivación reductora.La transferencia del metilo de metiltetrahidrofolato a cobalamina(I) se da en este estado.
Reacciones catalizadas por MetH.
Reactivación de la enzima