Meteosat (banda)

Sus composiciones estaban condicionadas especialmente por el bajo presupuesto con el que contaban para instrumentos o técnicas de grabación.

La improvisación era la norma, y usaban tanto en sus grabaciones como en sus conciertos todo tipo de juguetes para conseguir sonidos, auriculares de walkman como micrófono, y teclados Casiotone como base rítmica (la formación original no tenía batería).

Luis Calvo decidiría enviar a parte del grupo a Barcelona para grabar bajo la producción de David Rodríguez (Beef) un sencillo en su discográfica Elefant Records, que se acabó llamando "Los idiomas vivientes" y que incluía las canciones Rescate Espacial en Alfa Centauro (Meteosat + Pablo Dopico), Loco por los tiestos (Meteosat) y Radio España 2000 (Meteosat + Pablo Dopico).

Pablo abandona definitivamente el grupo en el año 1998, pero su aportación en forma de letras y composiciones se mantendría hasta el último trabajo publicado por la banda, el CD Espunk (2000).

Sin embargo, el sencillo vio retrasado su lanzamiento por la política realizada desde RCA hacia grupos españoles independientes tales como Los Planetas, Nosoträsh o los propios Meteosat.

Nos dicen que no debemos jugar en la liga indie, sino en primera división.

Pero que no quieran vestirnos con chándales y slips de Calvin Klein: eso nunca."

Sin embargo, lo que era un grupo esencialmente indie pasaría a actuar (cantando en playback) en el programa de TVE Club Disney, y a grabar temas como "Vilma, ábreme la puerta".