Mestizos y castas en Nueva España

Una vez consumada la conquista y comenzada la colonización, se pudieron distinguir claramente tres grupos sociales básicos: ·     Blancos: españoles peninsulares o nacidos en América (criollos).El mestizaje y las epidemias como la viruela o el cocoliztli causaron una reducción de la población indígena "pura".“Los mestizos fueron explotados terriblemente por los blancos, quienes se aprovechaban de su condición marginada e ilegítima.Podían hacerlo con indias y mulatas, pero nunca con mujeres blancas.”[1]​ Los mestizos estaban en posiciones intermedias: no tenían que pagar el mismo tributo de los indios, ni eran esclavos como los negros, pero tampoco tenían los privilegios de los españoles, sin embargo, nunca fueron realmente aceptados ni por los españoles ni por todos los indígenas, de modo que no tenían cabida en ningún grupo.Con esta educación podían aspirar a ocupar cargos importantes en los poblados, pero a pesar de todo, siempre fueron considerados por los españoles como "gente vil", sin derecho para ocupar puestos reales, municipales, ni eclesiásticos, tampoco podían ser funcionarios públicos ni gozar de repartimiento.