Meseta del Mato Grosso

La Meseta del Mato Grosso (en portugués, Planalto do Mato Grosso,  esto es, 'Meseta del arbusto espeso') es una meseta que se yergue a una elevación de unos 500 m s. n. m., en el sector central de Brasil, y que ocupa casi todo el estado homónimo.

De la meseta nacen varias cordilleras de poca altitud mientras al SO descienden hasta la baja llanura pantanosa recorrida por el río Paraguay y sus afluentes.

En Mato Grosso se suceden tres grandes ecosistemas: el Cerrado, una vasta ecorregión de sabana tropical; los terrenos inundables denominados El Pantanal, recorridos por el río Paraguay y sus afluentes, que conforman el mayor humedal del mundo, y que son el hábitat de casi mil especies de animales y de muchas aves acuáticas;[1]​y la selva amazónica, en el extremo noroeste.

La meseta está habitada por varios pueblos indígenas, como los xavantes.

En Mato Grosso se encuentra también el Parque Indígena Xingu.