Mercedes-Benz O 371

Esta saga latinoamericana fue considerado por su diseño uno de los más "elegantes" para la época, con un parecido al del Magirus-Iveco M2000.

Existen tres, que fueron muy usadas (sobre todo en México, Chile y Brasil): para servicio "Económico" u "Ordinario" (R), "Primera Clase" o "Primera Especial" ("Semi-lujo") (RS) y "Lujo" o "Clase Ejecutiva" (RSD).

Cabe destacar que los autobuses se pueden hacer a pedido de la empresa transportista, con opciones, equipo estándar y diversos paquetes para la personalización y modificación a voluntad de la empresa al autobús, por lo que si en una versión normalmente usada para Lujo (RSD) se encarga a la planta como Primera clase (RS), entonces se deberá fabricar así, respetando la carrocería el chasis y las opciones para la clase de servicio del modelo.

Aunado a esto, existen otras dos versiones secundarias, que en general son variaciones de la versión RS en cuanto a la longitud del chasis (y por ende, la de la carrocería): la RSL y RSE.

Se utilizó principalmente para líneas de primera clase y servicio ejecutivo, siendo el O371 el que ayudó a inaugurar este último en el transporte mexicano.

Mercedes Benz O 371 RS.
Mercedes-Benz O371 de Enlaces Terrestres Nacionales
Mercedes-Benz O371 de ADO GL
Mercedes-Benz O371 de Ómnibus de México
Mercedes-Benz O371 de Primera Plus