El proyecto fue llevado a cabo por Cándido González en 1862, siendo finalizadas las obras entre 1866 y 1867.
La finalidad del mismo era que la ciudad tuviera un espacio donde se pudiesen tomar medidas higiénicas para la venta de pescado.
[2] Originalmente, proyectado con una cubierta a dos aguas, que fue luego modificada, elevando la parte central de la misma para ubicar huecos para facilitar la ventilación y la iluminación.
Con todo, no renuncia a la utilización de los nuevos materiales en el resto de la construcción, destacándolos en el interior, en la cubierta, y en los grandes y numerosos vanos que perforan las fachadas.
Encontramos en él un ejemplo de mercado con dos ejes entrecruzados, que dan lugar a cuatro accesos.