Según el investigador Julio Álvarez, en 1843, el prefecto José Rodríguez Magariños ordenó se construyera un espacio para vender productos agrícolas, en predios de la orden dominica.
En 1933, durante la administración del alcalde Isaac Attie, se hicieron ampliaciones; lo mismo sucedió en 1966, durante la administración del alcalde Joaquín Rejas.
En 2012 el edificio comenzó a ser demolido y en 2013 se comenzaron las gestiones para la construcción del nuevo mercado,[1] el cual se inauguró en enero el 2018, durante la administración del alcalde Rodrigo Paz Pereira.
[2] Actualmente este mercado es considerado uno de los más modernos del país.
[3] Para el año 2022 contaba con aproximadamente 500 comerciantes, dedicados a los sectores: comedor, panes, carnes, frutas, artesanías, licuados y otros.