Men at Work
Sus miembros fueron Colin Hay en la voz principal; Jerry Speiser en la batería y Ron Strykert en la guitarra.La historia de la banda empieza con el cantante Colin Hay, nacido y criado en Escocia.[1] Sin embargo, Sneddon decidió no quedarse y fue reemplazado por Greg Ham, un músico polifuncional.Después de tocar cinco meses juntos decidieron agregar un quinto miembro a la alineación, el bajista John Rees.En el lado A tenía el sencillo, "Keypunch Operator", y en el B una versión previa de la conocida canción "Down Under".Este disco había sido producido por Peter McIan, que también estaba trabajando en el álbum debut de la banda, Business as Usual.El disco fue producido por el estadounidense Ian McIan y fue rechazado dos veces por la filial norteamericana CBS para lanzarlo en ese país.El mánager de la banda nunca aceptó un no por respuesta y finlmente, debido a su insistencia, la compañía lo escuchó.MTV acababa de salir y la industria del video apenas se estaba desarrollando.La banda apareció con un estilo refrescante, algo irreverente, pero en cualquier caso gracioso e inocente.Sin embargo, sobreexpuso al grupo y los obligó a una gira que duró un año.Poco después, un tercer guitarrista, Colin Bayley (Mi-Sex), fue agregado y Kennedy fue reemplazado en la batería por Chad Wackerman (Frank Zappa)."Maria" y "Overkill" También fueron transmitidas por la American Broadcasting Company (ABC) durante su telecast del Live Aid.Las últimas actuaciones de Men at Work durante 1985 tenían al saxofonista Paul Williamson (The Black Sorrows) reemplazando a Ham.