Memphis la Blusera

No habría sido hasta luego de ensayar durante muchos meses y hasta estar conformes con el sonido alcanzado que se habrían animado a organizar shows.Sin embargo, la temática barrial retornó una vez más en el siguiente álbum, "Memphis La Blusera", lanzado 1991.[7]​ En 1995 siguieron con sus presentaciones en locaciones con gran espacio para público como Obras Sanitarias, Plaza las Américas en Córdoba, o La Trastienda Club y también tocando en países como Chile, Uruguay, entre otros.[8]​ El año 1996 fue el mejor año de la banda desde su fundación, recibieron su primer disco de oro para "Nunca tuve tanto Blues" (1993) y también lanzaron su sexto disco Cosa de hombres, presentando este llevaron a cabo cinco shows repletos en el Estadio Obras, y otro recital al aire libre ante 20 000 personas.Posterior a esto la banda se presentó en vivo en otros países de Hispanoamérica.Daniel Beiserman y Emilio Villanueva continuaron con el proyecto, pero al no ceder Otero sus derechos sobre el nombre, modificaron su nombre a Viejos Lobos del Blues dando por disuelta a La Blusera.Como solista, en tanto, sólo alcanzó a publicar Los discos Imán (2008) y El jinete del Blues (2012) que se terminó editando en forma póstuma.En marzo de 2018 el grupo volvió hacer presentaciones, esta vez en la Usina del Arte.
Primera formación de Memphis La Blusera, en 1981. Con las caras visibles de Beiserman, Villanueva, Villegas y Otero.