Melothria scabra

Melothria scabra es una especie de planta trepadora cucurbitácea cultivada por sus frutos comestibles.

Algunos de los nombres con los que se le conoce son, melón riata, pepinillo agrio, sandía miniatura mexicana, sandía ratón, sandita, pepino amargo mexicano, cucamelón Son plantas trepadoras o rastreras, delgadas; tallos finamente setulosos.

Hojas muy ampliamente ovadas o pentagonales, 2.2–10 cm de largo y 2.5–12 cm de ancho, cordadas, membranosas a cartáceas, cortamente híspidas o punteado-escábridas, cortamente 5-palmatilobadas, lobos ampliamente triangulares a ovados, distantes e inconspicua a distintamente sinuado-denticulados, obtusamente acuminados, apiculados, el lobo central más grande; pecíolos 1.7–6.5 cm de largo, finamente patente-setulosos.

[1]​ Esta planta es nativa del sur de Norteamérica, donde se la conoce como "Sandita".

Melothria scabra fue descrito por Charles Victor Naudin y publicado en Annales des Sciences Naturelles; Botanique, sér.

Detalle de la flor
Detalle de la planta