Megophryidae

Megalophreidina Bonaparte, 1850 Megalophryinae — Fejérváry, 1922 Megophryinae — Noble, 1931 Megalophryninae — Tamarunov, 1964 Leptobrachiini Dubois, 1980 Megophryini — Dubois, 1980 Leptobrachiinae — Dubois, 1983 Oreolalaxinae Tian & Hu, 1985 Oreolalaginae — Dubois, 1987 Megophryidae — Ford & Cannatella, 1993[1]​ Los megofríidos (Megophryidae) son un clado de anfibios anuros nativos de la región indomalaya: sus 199 especies se distribuyen desde el este de Pakistán hasta el este de China, Indochina, Sondalandia y Filipinas.Es un grupo amplio y diverso ecológicamente, cuyas especies presentan, entre otras características morfológicas, una tendencia a imitar hojas muertas.La diversidad de tamaños exhibidos en esta familia van desde los 20 mm en las especies del género Leptobrachella, hasta los 125 mm en las hembras de Megophrys nasutaa.Poseen una cabeza ancha adaptada a engullir presas de gran tamaño como caracoles, cucarachas y otras ranas.Se reconocen los siguientes según ASW: