Megingjörð

megingjarðar, en nórdico antiguo “cinturón de fuerza”;[1]​ en islandés moderno megingjörð, pl.Según la Edda prosaica el cinturón, que le confería el doble de fuerza cuando lo llevaba puesto, es una de las tres principales posesiones del dios, junto con el martillo Mjolnir y las Járngreipr fem.Hay un episodio de los Skáldskaparmál de Snorri en que el dios Thor se dirige a los Geirrøðargarðar sin sus tres atributos.Loki le ha convencido de hacerlo así, cumpliendo de esta manera la condición que Geirrøðr le había impuesto para dejarlo en libertad.De camino hacia los Geirrøðargarðar, Thor pasa la noche con Gríðr y, a la mañana siguiente, ésta, como prueba de agradecimiento, presta (el verbo usado por Snorri es ljá ‘dejar prestado’) al dios sus propios guantes de hierro y su propio cinturón de fuerza, así como el bastón llamado Gríðarvǫlr o vara de Gríðr para que pueda vencer con ellos al gigante.
Thor (1901) de Johannes Gehrts .