Las mazas están entre los tres utensilios más populares de los malabaristas, junto a las bolas y los anillos.
Es decir, no sólo consiste en lanzar los objetos y hacer la filigrana, como es el caso de malabares como el diábolo, las bolas o el devilstick, entre otros.
Se considera que fueron los soldados indios los primeros en utilizar estos elementos para entrenar e incrementar la fuerza.
[1] Estos entrenamientos implicaban balanceos (swing en inglés) y lanzamientos de uno o dos objetos.
En 1834, Donald Walker en su libro "British Manly Exercises" recopiló algunos de estos ejercicios y los exportó a Europa.