Maule Norte (ciudad)

Por lo cual se ha ido convirtiendo en la principal oferta residencial para los sectores medios ligados de alguna forma a la capital de la Región del Maule.Los primeros proyectos residenciales que se construyeron en el sector fueron las villas Santa Teresa de Colín y Doña Ignacia II[nota 1]​ recepcionadas en el año 2004.Esta última ha sido la que más expansión ha tenido en Maule Norte, llegando hasta la etapa N°10.Además, hay que considerar que con la construcción de estos proyectos habitacionales, el antiguo caserío de Culenar terminó siendo absorbido por estos nuevos asentamientos urbanos y varias de sus construcciones originales terminaron siendo demolidas, principalmente luego del terremoto de 2010.Del total de la población, 15.794 son mujeres (52,16 %) y 14.484, hombres (47,84 %).
Fotos aéreas de la evolución en 20 años de Maule Norte. Nótese la línea amarilla, que corresponde al límite comunal entre Talca y Maule.