[1] En términos médicos un biomaterial es un compuesto farmacológicamente inerte diseñado para ser implantado o incorporado dentro del sistema vivo.
En este sentido el biomaterial se implanta con el objeto de sustituir o regenerar tejidos vivientes y sus funciones.
Algunos de los materiales biocompatibles más comunes son el titanio para implantes o el acero.
Para determinar la biocompatibilidad o toxicidad de un material, es necesario realizar diferentes pruebas y considerar diferentes factores, tales como: Por su fuente: Por su rol biológico Por su tiempo de uso y funcionamiento: Por composición: Por estructura: Pueden ser de colocación interna o externa, incluyéndose en esta categoría los materiales dentales que han sido tratados por separado.
Es importante admitir que las pruebas fisicoquímicas de los materiales para implante in vivo son casi imposibles.