[1][2] Una división del Teatro de Operaciones número 5 (TO5) fue enviada para desarticular unas invasiones mineras presuntamente ilegales en el sector.
Más tarde, el entonces Ministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, calificó como la masacre como un “enfrentamiento”.
Según versiones posteriores, catorce funcionarios acribillaron a seis mineros en El Papelón de Turumbán y otras cuatro víctimas se ahogaron mientras intentaban escapar de otra comisión militar en Maripa.
El entonces ministro de interior, Jesse Chacón, insistió en la tesis del enfrentamiento, pues se habrían encontrado dos escopetas en manos de los mineros asesinados, ante los cuales los uniformados habrían respondido disparando con fusiles.
Diez funcionarios fueron condenados a entre 15 y 17 años de cárcel en sentencias individuales.