Debutó en la escena profesional en 1962, cuando participó en las elecciones al Primer Festival de los Talentos Jóvenes en Szczecin.En 1966 se juntó con el cabaré estudiantil “Gag”, que estaba dirigido por el compositor Jerzy Andrzej Mark y el poeta Adam Kreczmar.A finales de noviembre del mismo año, participó en el VI Festival Estudiantil de la Canción en Cracovia, donde consiguió premios por las canciones “Jak cię miły zatrzymać” y “Pytania”.A principios de 1968, junto con Skaldowie, Niebiesko-Czarni y Alibabki, participó en la película televisiva titulada “Kulig”, dirigida por Stanisław Kokesza, donde cantó canciones como “Jeszcze zima”, “Trzy, może nawet cztery dni” o “Walc na trzy pas”.Ese mismo año debutó en el VI Festival Nacional de la Canción Polaca en Opole, en el concierto de “Debiuty”, con obras inspiradas en el folk americano, como “Zabierz moje piosenki” y “Co ludzie powiedzą”.Además, se grabó una película televisiva “Ballada wagonowa” con la participación de la cantante.Rodowicz también publicó su primer álbum de estudio, titulado “Żyj mój świecie”, por el que obtuvo el Disco de Oro, y sencillos que aparecieron en el mercado británico y checoslovaco.Por tercera vez obtuvo el Clavo de Plata “Srebrny Gwóźdź Sezonu”, y además, se fue en su primera gira por la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y Checoslovaquia.Lanzó su siguiente disco, “Maryla Rodowicz”, y publicó un sencillo en el mercado de la RDA (República Democrática Alemana).Además, participó en la película televisiva “Nareszcie razem” (con Urszula Sipińska) e hizo una gira por la RDA y Checoslovaquia.En el XIII Festival Nacional de la Canción Polaca de Opole Rodowicz cantó a dúo con Czesław Niemen la canción titulada “Pieśń Ocalenia” y con Daniel Olbrychski “Wrócą chłopcy z wojny”.Obtuvo varios premios, entre otros, “Star of Year (el título fue entregado por la revista británica “Music Week”).Dio conciertos en Bulgaria, Estados Unidos, Canadá y participó en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que tuvo lugar en La Habana (Cuba) donde conoció a Fidel Castro.En el 1991 lanzó el primer CD en su discografía, “Full”, que contenía versiones completamente nuevas de sus mayores éxitos.En el mismo año la cantante publicó el libro autobiográfico “Niech żyje bal”, en el que describió no solo su carrera profesional, sino también su vida privada.En 1994 grabó el álbum “Marysia biesiadna” con canciones festivas que resultó ser su mayor éxito comercial en Polonia.En 1995 Rodowicz actuó en la película “Dzieje Mistrza Twardowskiego” (El maestro Twardowski) junto a Daniel Olbrychski.En 1996 la cantante decidió resumir su carrera con una editorial de tres CD titulada “Antologia”, que contenía sus grandes éxitos.En marzo de 2000 dio conciertos en los Estados Unidos (entre otros Nueva York, Chicago) y grabó con el coro gospel en Los Ángeles.Además, la artista tomó una gira de conciertos llamada “El verano azul con Maryla”, organizada por la Radio Zet.Empezó su gira de conciertos que promocionaba su disco “La vida es cosa bonita”.15 de diciembre fue el estreno del disco “Maryla Rodowicz - Největší hity” publicado por checo Universal Music.En marzo empezó su gira de conciertos por América Latina (en total son 7 conciertos), uno en Canadá (Toronto) y seis en los Estados Unidos (Detroit, Chicago, Trenton, Lodi y Nueva York).El Teniente General ; Andrzej Ekiert la afilió como parte de los militares que sirven en el contingente militar polaco en Irak.Este concierto llegó al primer DVD de la artista, que se agregó a la reedición del álbum.En 2010 Rodowicz se hizo una amiga oficial de la Eurocopa 2012 que tuvo lugar en Polonia y Ucrania.En 2011 en el Festival TOPtrendy en Sopot tomó el 5 lugar en el concurso TOP por la venda del disco “50” y el 48 lugar en KFPP en Opole donde recibió “Superuno” en la categoría “Superdisco” (por el disco “50”) y “Superuno” por la mejor actuación.Como lo admite en las entrevistas, muchas veces le proponían ser miembro del jurado en los programas de tipo talent show; “Bitwa na głosy” i “The Voice of Poland” pero siempre rechazaba la respuesta.Durante el final de la segunda edición “The Voice of Poland” hizo entrega a la vencedora del programa; Natalia Sikora.La cantante alabó a Michał Grobelny por su actuación e interpretación de la canción "Kolorowe jarmarki".