Marvel Studios Animation

[16]​[17]​ Poco después, Winderbaum dijo que «The Multiverse Saga» del MCU y su exploración del multiverso permitió al estudio "buscar caminos alternativos y otras tomas de los personajes... viéndolos expandirse y crecer en forma imprevista, formas inesperadas", que afirmó que era la "luz de guía" para los proyectos animados..[18]​ En septiembre, Brian Kesinger se unió para dirigir una serie animada para Marvel Studios,[19]​ aunque se canceló poco después.[22]​[23]​ Según los informes, Alonso no solicitó permiso para trabajar en la película y Disney le pidió que dejara de trabajar en la película, así como que no promocionara ni publicitarlo, con la situación "considerada lo suficientemente grave" como para que Disney solicitara la firma de un nuevo acuerdo.[22]​ Los abogados de Alonso refutaron este reclamo, afirmando que Disney conocía y aceptaba el trabajo de Alonso en Argentina, 1985 y que, en cambio, fue "silenciada [...y] despedida cuando se negó a hacer algo que creía condenable e incensato";[24]​ se informó que este incidente fue un desacuerdo con un ejecutivo de Disney sobre la censura de elementos del orgullo gay en Ant-Man and the Wasp: Quantumania (2023) para estrenar la película en Kuwait y cumplir con sus leyes anti-LGBTQ restrictivas.[5]​ Winderbaum declaró que Marvel Studios estaba abierto a trabajar con sus hermanos corporativos, Pixar y Walt Disney Animation Studios en contenido animado del MCU "bajo las circunstancias adecuadas".[27]​ Spidey and His Amazing Friends está coproducida con Disney Junior en asociación con el estudio de animación, Atomic Cartoons.[21]​ Todas las series son parte del Universo cinematográfico de Marvel, a menos que se indique lo contrario.