[2] Posee un cuerpo esbelto, cubierto de un pelaje marrón brillante, con una mancha más clara en la garganta, una cola larga y un hocico puntiagudo,[3] y tienen una cola peluda, que utilizan para balancearse en los árboles.[4] Los machos miden entre 560 y 680 mm, pesando unos 1300 g. Las hembras son ligeramente más pequeñas, y pesan unos 850 g.[2] El animal es omnívoro, aunque se alimenta principalmente carne, sobre todo de mamíferos pequeños, prefiriendo las ardillas rojas (Tamiasciurus hudsonicus).El periodo de embarazo es de unos 250 días, pero ocurre una diapausa embriónica prolongada, tras la cual el embrión se desarrolla en sólo 28 días,[2] lo que le permite nacer en primavera, cuando las condiciones atmosféricas son más favorables, y hay más alimento disponible.La tala y destrucción de los bosques han reducido sus números,[1] aunque se mantiene en mejor condición que la marta pescadora.[1] La tala los afecta especialmente, dependen de los bosques para su refugio y alimentación.Subsecuentemente, se encontró que ambas especies coexistían en Montana y la Columbia Británica, por lo que se unieron bajo la denominación M. americana, reconociéndose ambos grupos como subespecies.