Martín Elías

A la edad de 6 años su padre le hacía cantar durante sus multitudinarios conciertos.Durante su infancia, Martín Elías también aspiraba a convertirse en futbolista profesional, pero finalmente optó por la música siendo así después del fallecimiento de su padre quién con gran éxito pudo llevar la bandera de la Dinastía Díaz siendo no solo ejemplo en la música vallenata, sino también como ser humano, siendo uno de los principales cantantes que expresó su apoyo a la continuidad del vallenato tradicional y a sus colegas igualmente.Con la Familia de Diomedes, Martín Elías grabó canciones como 'Amor Inocente', 'Si me quieres yo también' y 'Solo tu mi Dios'.El primer acordeonero con el que conformó una agrupación fue Fernando Rangel, con quien realizó su primera presentación durante la versión 38 del Festival de la Leyenda Vallenata.Junto con Fernando Rangel, Martín Elías realizó numerosas presentaciones en varias ciudades colombianas como Valledupar, Bogotá, Santa Marta y Barranquilla, además de otras poblaciones de la región Caribe colombiana.Tras su salida, realizaron más de 20 conciertos en Colombia, lo cual representó un balance positivo para un artista recién lanzado profesionalmente.Con canciones como "Cosa De Locos", "Veinte Vidas Más", "Quién Te Crees Tú", "La Soyadera", "Enamorarte", y "Quiero Quiero" las cuales sonaron a lo largo de todo el año, asegurándoles presentaciones en todo el territorio del Caribe colombiano.De la Espriella ya había grabado con su padre Diomedes Díaz, por lo que tuvo una gran aceptación entre sus seguidores.En 2012 para presentar la nueva unión musical lanzan al mercado "el Boom Del Momento" logrando mucho éxito con este, obteniendo nuevamente disco de oro por más de 15.000 copias vendidas y siendo así el álbum más exitoso del 2012.Con este trabajo discográfico logró su primera nominación al premio Grammy latino en la categoría "Mejor Álbum cumbia/Vallenato".Una semana después del sepelio y homenajes realizados a Martín Elías por diferentes organizaciones del ámbito folclórico en Colombia, Rolando Ochoa junto a Marlon Gutiérrez quienes fungieron como productores del álbum, completaron las canciones ya grabadas, y en posproducción agregaron saludos y animaciones de álbumes anteriores para completar los temas que conformaban el álbum.[15]​ Martín Elías se presentó en la madrugada del 14 de abril de 2017 en Coveñas y después viajó a Cartagena en su camioneta conducida por su chofer Armando León Quintero Ponce, para encontrarse con su esposa, hijos y su hermano Rafael Santos.