Martín (apellido)

El nombre Martín, procede del latín "Martius", que es una forma derivada tardía del nombre del dios romano Marte, por lo que su significado vendría a ser “marcial, guerrero o belicoso”, al igual que Marcial, Marco, Marcos y Marciano, hace alusión al dios romano de la guerra.

Aunque estudiosos de la Heráldica y Genealogía señalan su origen como francés, dada su antroponimia latina, se cree que su origen esté en cualquiera de los territorios ocupados bajo dominio del Imperio Romano, lo que explica que esté presente en casi todos los países de Europa.

En España, esta tendencia se lleva a cabo añadiendo la terminación "-ez" al nombre de pila Martín, que equivaldría a "hijo de Martín", como ocurre con otros muchos apellidos en España, tales como Hernando-Hernández, Rodrigo-Rodríguez, Gonzalo-González, etc. Martin es el apellido más común en Francia.

[1]​ Es destacable su predominio en territorio francés, más concretamente, en el centro-norte del país, motivo por el cual se considera Martín como un apellido de origen Bretón en la heráldica histórica.

Esta circunstancia se dio bajo el reinado de Alfonso VI quien encargó a Raimundo de Borgoña repoblar varias ciudades y provincias de su reino, motivo por el cual han llegado hasta nuestros días y sigue siendo habitual encontrar apellidos de origen francés en Castilla y León, como Simón, Bernal, Griñón o Martín.