Marquesado de Quintana de las Torres

El Marquesado de Quintana de las Torres es título nobiliario español concedido el 30 de agosto de 1660 a Juan Vélez de Guevara y Salamanca, Gaona y Velasco, adelantado del Chocó, de la Orden de Calatrava, gentilhombre de boca del Rey Felipe IV, corregidor de Jerez de la Frontera y Córdoba.

[1]​El título corresponde al lugar de Quintanapalla que es una villa y un municipio, en el partido judicial de Burgos, comarca de Alfoz de Burgos, provincia de Burgos, Castilla la Vieja, hoy comunidad autónoma de Castilla y León, (España).

[5]​ Fue su hijo segundo, Juan Vélez de Guevara y Salamanca, Gaona y Velasco, el I marqués de Quintana de las Torres.

[6]​ Francisco Vélez Gaona y Varona, hermano mayor de Juan Vélez de Guevara y Salamanca, Gaona y Velasco, I marqués de Quintana de las Torres, fue el señor de las Torres de Villaverde del Monte, y Dehesas, y Terradilla, caballero de la Orden de Santiago, casó con Francisca Girón, hija de los segundos Marqueses de Sofraga; Fue su única hija y sucesora: Inés Vélez Gaona y Varona, señora de las Torres de Villaverde del Monte; Casada con Juan de Salamanca y Velasco, caballero del Orden de Santiago, señor de la Villa de Berberana.

A partir de este matrimonio, de quienes fue hijo, y sucesor Benito de Salamanca Gaona y Varona, el Señorío de las Torres de Villaverde del Monte está unido al Señorío de Berberana.