Tula Serra Morazán, quien se inscribió en 1950 y la Sra.
Participó en múltiples reuniones del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en Suiza y Nueva York, y formó parte de la Delegación salvadoreña en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, Beijing 1995.
También abogó con éxito por el reconocimiento del gobierno italiano a la licencia de conducir salvadoreña como documento de identidad para los salvadoreños que viven en ese país europeo.
Como Directora Principal para América Latina en el Foro Económico Mundial, desde 2010, Argueta de Barillas ha impulsado importantes transformaciones en la región de América Latina mediante el avance de la cooperación público-privada para el crecimiento sostenible e inclusivo y el desarrollo de agendas regionales innovadoras derivadas del pensamiento global prospectivo, inspirada por su mentor, el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, el profesor Klaus Schwab.
Sus esfuerzos han abordado cuestiones relacionadas con la competitividad, la productividad, el uso ético de las tecnologías emergentes, la Cuarta Revolución Industrial, la fabricación avanzada, la sostenibilidad, la economía circular, el ambientalismo y el cambio climático, la gobernanza y la transparencia, el emprendimiento social, el capitalismo de las partes interesadas y la inclusión, en particular centrándose en el avance económico de las mujeres y la participación activa de los jóvenes, entre otros.
Ha recibido condecoraciones nacionales, premios y reconocimientos especiales de México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, España y Estados Unidos, así como de comunidades salvadoreñas e instituciones privadas por su trabajo social, por su labor en asuntos internacionales, la integración regional y por sus sobresalientes logros profesionales y académicos.