Maricarmen Gómez Muntané
Maricarmen Gómez Muntané (n. Barcelona, 1949) es una musicóloga española especializada en el repertorio medieval europeo y en el del Renacimiento hispano.Entre las distinciones que ha recibido cabe mencionar el Premio Nacional de Musicología (1978), el Premio Higini Anglès del Institut d’Estudis Catalans, el galardón ‘Bon Saber d’Honor’ que en 2013 le fue otorgado por Capella de Ministrers y el Premio Honorífico de Musicología AVAMUS (2020).Como investigadora inicialmente centró su interés en el repertorio del Ars nova (siglo XIV), dando a conocer fuentes suyas inéditas a la comunidad musicológica internacional.Siguiendo la línea de investigación del Instituto Español de Musicología (CSIC), en el que desarrolló su Tesis, amplió su campo de estudio al repertorio español del Renacimiento, con especial atención a los géneros del villancico, la ensalada y el romance.Sus trabajos buscan poner en relación el documento musical con su contexto histórico y cultural.Interesada en la difusión práctica del repertorio de la música antigua, ha colaborado con solistas y formaciones especializadas en su interpretación como Hespèrion XX, Ligeriana, Micrologus, Speculum, Cantoría y Capella de Ministrers.Cataluña y Baleares (Madrid, Alpuerto, 1996-97) La música medieval en España (Kassel, Reichenberger, 2001) El Cancionero de Uppsala (Valencia, Biblioteca Valenciana, 2003.Consueta de 1709: Estudio introductorio, edición y facsímil (Valencia, Tirant lo Blanch, 2010) (con John Griffiths) Mateo Flecha (c.1481-1553?The New Grove Dictionary of Music and Musicians, vol.Estudios en homenaje a Maricarmen Gómez Muntané, E. Carrero y S. Zauner eds.