Fue redactora, proyectista y una de las principales impulsoras de la ley contra el racismo en Bolivia; también redactora, proyectista e impulsora de varias normas como la Ley Integral contra la trata y tráfico de personas, Ley contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres, Ley integral contra la violencia hacia la mujer, Código de las Familias y del proceso familiar, etc.[2] En 2009 fue elegida Diputada Plurinominal por el Departamento de Chuquisaca representando al partido del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Ley integral contra la trata y tráfico de personas, 4.
Ley integral para garantizar una vida libre de violencia hacia las mujeres, y otras relacionadas con la protección social.
[5] Durante su gestión se posicionó a favor del Software Libre como un paso de descolonización tecnológica.
[9] En 2017 fue designada cómo Cónsul en Córdoba - Argentina, aunque no asumió el cargo.
Tras la vuelta a la Democracia siguió en lo llano de la vida como Abogada en Ejercicio Libre de la Profesión, desde su bufete ayudando a la gente con escasos recursos económicos y con su Programa multimedia "En Derecho con Marianela Paco", analizando desde los derechos humanos y la justicia la coyuntura política, jurídica, cultural, económica y lo social.
[2] En entrevistas ha explicado que lo usa desde 2011 en homenaje a los campesinos que no podían ingresar a la plaza de Sucre, por su condición y por su vestimenta, tras las agresiones del 25 de mayo.
"Además, en mi familia, que es de Potosí, como yo, mis abuelos usaron el sombrero por una cuestión cultural.