Sus distintos subgrupos dialectales incluyen los Gardujarra, Manyjilyjarra, Gurajarra, Giyajarra y Budijarra.
Los mardudjara han vivido aislados del mundo sin ser molestados, en parte gracias a su entorno natural prohibitivo, hasta la colonización europea.
Los colonizadores los atrajeron del desierto a asentamientos marginales: campamentos mineros, propiedades pastorales, pequeños pueblos y misiones, en un principio por períodos breves.
Sin embargo, otros grupos viven en comunidades a las afueras del desierto de Gibson.
Desde que Jigalong se ha convertido en el asentamiento principal de los mardudjara, la población ha aumentado.
Se clasifican en divisiones territoriales que aglutinan dialectos, grupos de parentesco y territorios.
Los hombres, en cambio, se casan y tienen hijos casi entrada la treintena, ya que deben completar ritos de transición a la edad adulta muy peculiares, que incluyen una circuncisión y una subincisión en los genitales.