Marchantiopsida

Presenta una cutícula no del todo impermeable que evita la pérdida de agua.Dentro de esta capa están los filamentos clorofílicos que realizan la fotosíntesis.Estos poros están elevados para evitar la entrada de agua a la cámara aerífera.El esporófito permanece unido al gametófito bajo los arquegonios, dentro de los cuales se forma el embrión tras la fecundación.De ellas, una dará lugar a cuatro células haploides, tras sufrir meiosis, que serán las esporas.La otra célula sufre una transformación morfológica para dar lugar al elater, una célula higroscópica estéril, engrosada y enrollada en espiral, que contribuye con sus movimientos a la diseminación de las esporas.Sobre el gametófito se producen los gametangios para dar lugar a los gametos.Cuando las gotas de agua caen desplazan a los anteroozoides hasta alcanzar el arquegonio.